sábado, 12 de octubre de 2013

David Bowie- Let´s dance

Y terminamos esta semana dedicada a David Bowie con la canción que da título al LP de la semana, "Let´s dance".

"Let's dance put on your red shoes and dance the blues
Let's dance to the song 
They're playin' on the radio"

"Bailemos, ponte tus zapatos rojos y baila blues
Bailemos la canción
que están poniendo en la radio"



Como ya es habitual, aquí os dejamos la lista de canciones del LP de la semana: David Bowie, "Let's dance"

LADO A                                                    
  1. - "Modern Love
  2. - "China Girl
  3. - "Let's Dance
  4. - "Without You
LADO B
  1. - "Ricochet"
  2. - "Criminal World"
  3. - "Cat People 
  4. - "Shake It"


BUEN FIN DE SEMANA!!

miércoles, 9 de octubre de 2013

David Bowie-China girl

Continuamos esta semana dedicada a David Bowie con la canción "China girl". Fue escrita por Iggy Pop y David Bowie y apareció por primera vez en el álbum "The idiot" de Iggy Pop en 1977, aunque se hizo mundialmente conocida tras su publicación en el álbum de Bowie "Let´s dance" .

La protagonista femenina del vídeo es la modelo neozelandesa Geeling Nq. EL vídeo original incluía a Bowie y a Nq desnudos tumbados en la playa, aunque versiones posteriores presentan una "ligera" censura para difuminar la escena.


domingo, 6 de octubre de 2013

David Bowie - Modern Love

David Bowie es un músico y compositor de rock británico, quien ha ejercido a su vez de actor,productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.

 Las innovadoras canciones y la puesta en escena de Bowie llevaron una nueva dimensión a la música popular de la década de 1970, influyendo sobre sus formas inmediatas y su desarrollo posterior. Pionero del glam rock, Bowie, según los historiadores de la música Schinder y Schwartz, es responsable, junto con Marc Bolan, de haber creado el género. A la vez, inspiró a los innovadores del movimiento punk. El historiador de la música Michael Campbell lo llamó «una de [sus] influencias seminales». Mientras que los músicos de este género destruyeron las convenciones del estrellato pop, Bowie siguió adelante, creando un estilo más abstracto que luego se convirtió en una influencia transformadora. Buckley comentó: «En los tiempos en los que el punk estaba reclamando la canción pop de tres minutos de duración para mostrar su rebeldía, Bowie abandonó casi por completo la instrumentación tradicional del rock».

Su discográfica buscó transmitir su originalidad en la música popular con el eslogan: «Está el old wave, está el new wave y está Bowie...». El musicólogo James Perone le acredita el haber «brindado sofisticación al rock» y las reseñas de los críticos frecuentemente reconocen la profundidad intelectual de su trabajo y su influencia. Bowie entró a formar parte del Salón de la Fama del Rock en 1996. Buckley escribió que en un mundo pop de principios de la década de 1970, descrito como «inflado, presumido, revestido de cuero, satisfecho de sí mismo [...] Bowie cambió las creencias fundamentales dentro del rock de su tiempo». Como John Peel lo describe: «La característica fundamental del rock progresivo de principios de 1970 es que no progresaba. Antes de que Bowie llegara, la gente no quería demasiados cambios». Buckley dijo que «subvirtió enteramente el concepto de lo que una estrella de rock debe ser», con el resultado de que «después de Bowie no hubo ningún ícono pop de su altura, porque el mundo pop que produce esos dioses del rock ya no existe. [...] El feroz partidismo del culto a Bowie es también único; su influencia duró más y fue más creativa que quizás ningún otro ente dentro del fanatismo del pop». Buckley concluye: «Bowie es una estrella y un ícono. Su trabajo [...] ha creado quizás la mayor adoración en la cultura popular. [...] Su influencia ha sido única en la cultura popular: ha permeado y alterado más vidas que ninguna otra figura comparable».

Colaboró con Queen en el número uno de las listas de venta «Under Pressure» para, poco después, volver a conseguir un éxito comercial con su disco de 1983 Let's Dance, del que se extrajeron los exitosos sencillos «Let's Dance», «China Girl» y «Modern Love».
(http://es.wikipedia.org/wiki/David_Bowie)

 Y a este disco vamos a dedicar esta semana, y para comenzar este lunes lo hacemos con este temazo: "Modern Love". Que tengáis una semana estupenda!!!



sábado, 5 de octubre de 2013

Queen- Hammer to fall

Y llegamos ya al fin de semana con "Hammer to fall", una nueva canción del LP de la semana, "The Works" de la mítica banda británica Queen.  Guitarra inconfundible del grandioso Brian May y, por supuesto, la inconfundible e irrepetible voz de Freddie Mercury. Canción compuesta por Brian May trata en su letra el tema de la guerra fria y nuclear.
"For we who grew up tall and proud
In the shadow of the mushroom cloud
Convinced our voices can't be heard
We just wanna scream it louder and louder and louder
What the hell are we fighting for?
Just surrender and it won't hurt at all"
(Por nosotros que crecimos altos y orgullosos,
en la sombra de la nube de hongo.
Convencidos que nuestras voces no podían ser oídas.
Solamente queremos gritar más fuerte, más fuerte y más fuerte:
¿Para qué demonios estamos peleando?
Solamente ríndete y no dolerá en absoluto.)



Como ya es habitual, os dejamos la lista de las canciones del P de la semana: Queen, "The Works".

  1. Radio ga ga 
  2. Tear it up
  3. It's a hard life
  4. Man on trhe Prowl
  5. Machines (or' Back to Humans)
  6. I want to break free 
  7. Keep passing the open windows
  8. Hammer to fall. 
  9. Is this the world we created ...?




A DISFRUTAR DEL FIN DE SEMANA!!!!

EL LUNES NUEVA ENTREGA ... DE LOS 80

viernes, 4 de octubre de 2013

Queen-It´s a hard life

Llegamos al viernes con otra maravillosa cansión de Queen: "It´s a hard life" . Esta canción fue compuesta por Freddie Mercury y está basada en el desenlace de la ópera de Ruggero Leoncavallo "I Pagliacci", una de las grandes pasiones de Freddie Mercury.





miércoles, 2 de octubre de 2013

Queen - I want to break free

Y continuamos esta semana dedicada a Queen con este temazo: "I want to break free".

"La canción fue escrita por el bajista John Deacon, lanzada como sencillo en abril de 1984, y alcanzó el puesto número 3 en el Reino Unido.

El vídeo de la canción es uno de los más recordados de la banda, en el que sus integrantes parodian una telenovela británica de la época llamada Coronation Street, caracterizados como mujeres. A causa de ello, el vídeo fue censurado por MTV en los Estados Unidos, por lo que Queen no incluyó a este país en el The Works Tour. El vídeo no fue visto en las pantallas estadounidenses hasta 1991.
A finales de los años 80, esta canción se convirtió en un himno para el CNA de Sudáfrica, cuando Nelson Mandela todavía estaba en la cárcel.
Durante el Concierto en Tributo a Freddie Mercury la canción fue interpretada por Lisa Stansfield, quien salió a escena con rulos y una aspiradora homenajeando así al personaje que Mercury interpretó en el vídeo de la canción."
(http://es.wikipedia.org/wiki/I_Want_to_Break_Free)



lunes, 30 de septiembre de 2013

Queen- Radio ga ga

Para iniciar esta semana otoñal y pasada por agua os proponemos una de las bandas más completas de todos los tiempos: buenos músicos, buenos compositores, un directo arrollador ... y un líder dotado de una gran voz y una capacidad para el espectáculo brutal: Queen.

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury (fallecido en 1991), el guitarrista Brian May (´licenciado en en Física y Astronomía en el Imperial College de Londres en 1968 y  se doctoró en 2008.), el batería Roger Taylor y el bajista John Deacon (retirado ya de la industria musical). 

Desde mediados de los 70, gozaron de gran éxito musical y grandes canciones de la industria musical llevan su sello. Alcanzaron un éxito masivo y el reconocimiento de la industria musical en los 80. Éxito que se vio interrumpido por la muerte de su carismático cantante en 1991. Con más  de 300 millones de discos, Queen es uno de los grupos de mayor éxito de todos los tiempos. El recopilatorio  Greatest Hits (1981) es todavía el álbum más vendido en la historia del Reino Unido con 5,8 millones de copias. Queen fue nombrado el decimotercer mejor artista de hard rock de todos los tiempos en una lista elaborada por VH1 (VH1's 100 Greatest Artists of Hard Rock list). Otro de los aspectos que cuidaban muchísimo era el video que acompañaba a cada canción. Pequeñas historias que representaban perfectamente lo que decía cada canción.

Tienen en su haber un total de quince álbumes de estudio, cinco álbumes en vivo y numerosas recopilaciones. Desde la muerte de Freddie Mercury y el retiro de Jhon Deacon del mundo musical, Bryan May y Roger Taylor se han presentado juntos ocasionalmente en eventos especiales y programas televisivos como músicos invitados junto a otros artistas y/o bandas. Desde 2004 a 2009 trabajaron junto a Paul Rodgers, bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers pero el nombre de Freddie MErcury pesaba demasiado. 

El álbum escogido es "The Works", décimo álbum de la banda y publicado en 1984. Empezamos con una de esas canciones que marcaron una época, "Radio ga ga". El video muestra escenas de la película Metrópolis de Fritz Lang.



Os dejamos también con uno de los puntos fuertes de la banda: sus directos.



FELIZ INICIO DE SEMANA!!!